Kickboxing en Barcelona – Por qué empezar a hacer deporte desde los 5 años es una gran ventaja: observaciones del entrenador.

Una reciente sesión de entrenamiento de kickboxing en Barcelona con un niño de 6 años y medio me inspiró a pensar en lo importante que es empezar a hacer deporte a una edad temprana. Soy entrenador de Boxeo, Kickboxing y Thai Boxing en Barcelona con muchos años de experiencia, y en mi práctica me encuentro con niños muy diferentes – inteligentes, activos, disciplinados, y viceversa – inseguros, poco desarrollados física y coordinativamente, dispersos. Mucho depende no sólo del niño, sino también de las decisiones de sus padres.
Desarrollar a un niño es una gran labor parental. Los padres tienen que dedicar tiempo y dinero al desarrollo de su hijo.
Antes de la primera sesión de entrenamiento de kickboxing para un niño de 6,5 años, no era optimista, ya que entrenar para esta edad es un trabajo duro para un entrenador. Los padres suelen llevar a sus hijos a las clases no porque el niño quiera, sino porque ellos «lo han decidido así». El resultado: caprichos, falta total de interés, incapacidad para concentrarse. Esto es especialmente evidente en aquellos que acudieron por primera vez al gimnasio a los 11 años, sin ninguna base deportiva. Tales niños, aun siendo inteligentes y educados, están física y coordinativamente retrasados. Su cuerpo no «entiende» lo que quieren que haga.

En este contexto, cuando un niño de 6 años y medio vino a mi entrenamiento de kickboxing en Barcelona, disfruté del entrenamiento y de los resultados. Ya juega al fútbol, así que tiene una coordinación, una resistencia y una comprensión de la disciplina excelentes. Desde la primera sesión de entrenamiento de kickboxing, él y yo trabajamos tantas técnicas como un «principiante» de 11 años no dominaría en un mes.
¿Por qué ocurre esto?
1. Formación de habilidades básicas desde una edad temprana.
A partir de los 5 años, el niño desarrolla activamente la motricidad, la plasticidad, la capacidad de memorizar movimientos. Todo lo que absorbe a esta edad, se convierte en una «base» sobre la que se superponen los conocimientos y técnicas posteriores.
2. Disciplina y forma lúdica de presentar el material.
A una edad temprana, los niños perciben el deporte como un juego y, si el entrenador presenta el material correctamente, se acostumbran rápidamente a las reglas, el orden y la responsabilidad. A los 11 años es mucho más difícil para un niño pasar de la «infancia pasiva» al régimen de cargas deportivas regulares y al dominio de nuevos movimientos técnicos.
3. Confianza y socialización.
Un niño que ha practicado deporte desde los 5 años se siente seguro de sí mismo no sólo física sino también psicológicamente a los 11 años. Sabe que puede valerse por sí mismo, que su cuerpo está bajo control. Mientras que los niños «protegidos» de buenas familias, sin esta experiencia, pueden convertirse en víctimas del acoso escolar: los padres empiezan a actuar demasiado tarde, cuando el problema ya se ha manifestado.

4. Dificultades con un comienzo tardío.
Cuando un niño de 11 años llega al entrenamiento, que ha sido golpeado en una escuela pública y que no ha practicado ningún deporte antes, es una situación difícil. Es torpe, débil, no tiene un núcleo interno, le falta valor y confianza. El entrenamiento se convierte en una lucha no sólo con el cuerpo, sino también con la mentalidad que se resiste.
Conclusión.
No hay que tener miedo de que el deporte a los 5 años sea precoz. La experiencia lo demuestra: los niños que empezaron a hacer deporte a una edad temprana aventajan a sus compañeros en desarrollo, tienen más confianza en sí mismos, aprenden más rápido y se adaptan más fácilmente a las dificultades.
Elige un entrenador que sienta pasión por tu hijo, escúchale, asiste a los entrenamientos, comunícate con él y con tu hijo, pero lo más importante es que no pierdas el tiempo. Empezar a hacer deporte a tiempo es una poderosa inversión de futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar