Escuela de boxeo en Barcelona sin golpes en la cabeza.

Protejo la salud de mis alumnos de boxeo, por eso en mis entrenamientos no hay golpes en la cabeza
El boxeo no es sólo el arte de luchar, sino también una disciplina que requiere una gran resistencia física y mental. Como entrenador, mi principal tarea no es sólo enseñar técnicas y estrategias, sino también mantener sanos a mis alumnos. Por eso, en mis sesiones de entrenamiento, evitamos las patadas a la cabeza. He aquí por qué es importante.

1. Primero la salud
Los golpes en la cabeza en cualquier deporte pueden provocar lesiones graves como conmociones cerebrales, daños en el cráneo e incluso problemas neurológicos a largo plazo. Los estudios demuestran que los golpes regulares en la cabeza pueden provocar encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad cerebral degenerativa progresiva que se asocia a los traumatismos repetitivos en la cabeza .
Evite los clubes de boxeo que dan palizas de competición en los entrenamientos. Es peligroso, incorrecto y poco saludable. En las competiciones hay un coche con médicos reanimadores. En los entrenamientos no hay médico. En caso de lesión, no hay nadie que preste asistencia médica inmediata.

Además, las lesiones sufridas varias veces por semana se acumulan y repercuten negativamente en la salud del deportista.

2. Mayor concentración en la técnica
Cuando los alumnos no están preocupados por posibles lesiones en la cabeza, pueden centrarse más en mejorar su técnica, velocidad y precisión. Esto les permite desarrollar habilidades y progresar más sin el riesgo de sufrir lesiones graves.

3. Fortalecimiento de la forma física
El entrenamiento sin patadas a la cabeza se centra en otros aspectos importantes del boxeo, como el juego de piernas, las esquivas, los bloqueos, las patadas al cuerpo y la resistencia. Esto no sólo reduce el riesgo de lesiones, sino que también promueve el desarrollo físico integral de los boxeadores.

4. Entrenamiento para situaciones de la vida real
El entrenamiento centrado en la defensa y la evasión enseña a los boxeadores a reaccionar con rapidez y evitar los golpes, una habilidad clave tanto en los combates deportivos como en las situaciones de defensa personal de la vida real. Los alumnos aprenden a minimizar los riesgos y a maximizar sus capacidades defensivas.

5. Creación de un entorno de entrenamiento seguro
Un entorno de entrenamiento seguro aumenta la motivación de los alumnos y su deseo de seguir entrenando. Los padres que envían a sus hijos a boxear también tienen más confianza en que sus hijos no corren un riesgo innecesario de lesionarse.

Conclusión
El boxeo es una poderosa herramienta para el desarrollo físico y psicológico, pero la salud de los alumnos debe seguir siendo primordial. Al evitar los golpes en la cabeza en los entrenamientos, no sólo les protegemos de lesiones potencialmente peligrosas, sino que también creamos las condiciones para un entrenamiento más eficaz y seguro. De este modo, preparamos a los alumnos para que disfruten de este deporte durante toda su vida, al tiempo que mantienen su salud y bienestar.

Apúntate a nuestros entrenamientos
Soy un entrenador campeón del mundo de kickboxing y boxeo tailandés. Si quieres aprender a boxear en un entorno seguro y de apoyo, te invito a entrenar. Ofrezco un entrenamiento profesional centrado en la salud y la seguridad de nuestros alumnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar