Kick boxing en Barcelona: ¿es aceptable que un boxeador reprenda a extraños en la calle?
En uno de los populares canales de YouTube, el presentador reunió a entrenadores de boxeo con aspecto de gánster para debatir la cuestión: ¿es aceptable que un boxeador reprenda a extraños por su comportamiento indecente en la calle? No repetiré tonterías, muchas respuestas, por desgracia, carecían de lógica y sentido común.
Averigüémoslo por nosotros mismos. Hacer comentarios a desconocidos es un ejemplo clásico de comportamiento victimista. Es esencialmente buscar un conflicto que pueda desembocar en una pelea. Pero cualquier pelea en la calle no es sólo un peligro para la salud, sino también una posible consecuencia legal grave. Participar en una reyerta callejera conlleva sanciones penales, independientemente de quién la haya iniciado.
Si tienes energía para pelear y quieres demostrar tu fuerza o habilidad, lo correcto es participar en eventos deportivos. En el ring, puedes demostrar tus habilidades en una lucha justa con tu oponente, respetando las normas y evitando los riesgos asociados a los conflictos callejeros.
Mantener el orden es tarea de la policía y las estructuras de seguridad. Están profesionalmente formadas para hacer frente a estas situaciones y legalmente autorizadas para ello. Intentar asumir este papel no sólo es peligroso, sino también inútil.
Así pues, la mejor conclusión es: boxeadores, evitad los conflictos callejeros. Tu energía, tus habilidades y tu deseo de justicia deben canalizarse pacíficamente. El ring es el lugar para boxear, y la calle es para el respeto y la discreción.